Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

TEMA 3_PREGUNTAS

1-. Razona como sería la red de un instituto y de un sitio doméstico. Y en la estación de Atocha? y en el campus de Rabanales? Razona por que. La red de un instituto está dividida en dos partes: en la conexión que va a secretaría, dirección, sala de profesores y otra que vaya dirigidas a las aulas de los alumnos en las que se necesite conexión. La red de una sitio doméstico tendría un router con conexión para toda la casa. La red de una estación ferroviaria más accesible para toda la gente que pasa a diario. Y la red de un campus tendría que ser como la de un instituto pero con más accesos. 2-. Conociendo todas las características que puede presentar una red, razone que tipo de red es la que se presenta en el IES Salvador Dalí en el aula II. Presenta una red como la de un instituto, es decir con diferentes particiones que corresponden a los diferentes departamentos y aulas.

TEMA 3_ACTIVIDADES DE REFUERZO-PÁGINA 77

Imagen
ACTIVIDADES DE REFUERZO 1-. ¿Qué es una red informática? ¿Qué redes informáticas utilizas en tu vida cotidiana? Se trata del conjunto de equipos que están interconectados y que comparten diversos recursos. Se utilizan algunas redes para intercambiar información. 2-. Explica la diferencia entre el área de alcance de una red LAN, una MAN y una WAN. Pon ejemplo de cada una de ellas. Las redes LAN cubren una distancia geográfica relativamente pequeña y tienen altas velocidades de transmisión. Las WAN cubren grandes distancias geográficas, e ilimitadas en algún momento. Las LAN requieren un único proveedor de servicios Internet, o ISP como tu compañía telefónica o de cable, para proporcionar el punto de acceso o conexión. Las WAN por otra parte se basan en las infraestructuras de comunicación múltiples para llevar las señales a grandes distancias. Una red MAN sirve para conectar varias redes LAN que no estén entre ellas a más de 50 kilómetros de distancia, esta red permite la con...

TEMA 3_PRÁCTICA 1-

Imagen
   Práctica 1.Fundamento de las redes: casos prácticos     Completa con “Verdadero” o “Falso”  las siguientes afirmaciones sobre las ventajas y desventajas de las redes. Verdadero / falso 1 En las redes informáticas se pueden compartir archivos y programas. Verdadero 2 En las redes informáticas podemos compartir impresoras, pero no discos. Falso 3 Las redes informáticas pueden compartir el acceso a Internet. Verdadero 4 La seguridad de los equipos no se puede gestionar eficazmente en una red, porque hay que establecerla equipo por equipo. Falso 5 En una red, muchos usuarios pueden acceder a una misma base de datos, pero de uno en uno, no simultáneamente. Falso 6 Los virus y otros programas peligrosos se difunden con mayor rapidez en las redes. Verdadero 7 En una oficina se reducen los gastos compartiendo datos y periféricos. Verdadero 8 Existen muchas aplicaciones y programas pensados...

TEMA 2_ACTIVIDAD 5-DISTRIBUCIONES LINUX

- Una distribución Linux (coloquialmente llamada distro) es una distribución de software  basada en el núcleo Linux  que incluye determinados paquetes de software  para satisfacer las necesidades de un grupo específico de usuarios, dando así origen a ediciones domésticas, empresariales y para servidores. Por lo general están compuestas, total o mayoritariamente, de software libre , aunque a menudo incorporan aplicaciones o controladores propietarios . Además del núcleo Linux , las distribuciones incluyen habitualmente las bibliotecas y herramientas del proyecto GNU  y el sistema de ventanas X Window Sistem . Dependiendo del tipo de usuarios a los que la distribución esté dirigida se incluye también otro tipo de software. Existen distribuciones que están soportadas comercialmente, distribuciones mantenidas por la comunidad y distribuciones mantenidas por la comunidad. Hay varios tipos: Red Hat Enterprise Linux: Distribución comercial de Linu...

TEMA 2_ACTIVIDAD 4-DISCO DURO

La partición de los discos duros es algo muy importante que debes hacer cuando usas un ordenador. Las tres razones principales que justifican hacer esto son: Para resguardar datos y archivos importantes. Para proteger los datos, especialmente de los hackers y ladrones. Para recuperar datos y archivos una vez que se han perdido, dañado o robado.

TEMA 2_ACTIVIDAD 3-UNIX, SISTEMAS OPERATIVOS PORTABLES; MULTITAREA Y MULTIUSUARIO

UNIX: Unix es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario. Sistema operativo portable: es una aplicación informática que puede ser utilizada, sin instalación previa, en un ordenador que posea el sistema operativo para el que fue programada. Sistema operativo multitarea: permite que varios procesos o aplicaciones se ejecuten aparentemente al mismo tiempo, compartiendo uno o más procesadores. Sistema operativo multiusuario: característica de un sistema operativo o programa que permite proveer servicio y procesamiento a múltiples usuarios simultáneamente, estrictamente es pseudo-simultáneo.

TEMA 2_ACTIVIDAD 2-EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS MICROSOFT

Imagen
Los últimos 30 años de Windows, empezando por Windows 1 hasta llegar a Windows 10: Windows 1 (1985) Su lanzamiento se produjo concretamente el 20 de noviembre de 1985. Se popularizó gracias a su interfaz gráfica basada en ventanas que le da su nombre. Entre sus características de escritorio destacaban el manejo de archivos MS-DOS, calendario, bloc de notas, calculadora. Windows 2 (1987) Dos años más tarde Microsoft lanza Windows 2.0 con iconos de escritorio, memoria ampliada, mejores gráficos y la posibilidad de superponer ventanas, controlar el diseño de la pantalla y usar atajos con el teclado para acelerar el trabajo. Constituyó la primera plataforma de Windows para aplicaciones hoy en día tan comunes como Word o Excel. Windows 3 (1990) El 22 de mayo de 1990 aparece Windows 3.0, la primera versión que alcanzó éxito comercial. Se introdujeron cambios en la interfaz de usuario importantes, además de mejorar la explotación de la capacidad de gestión de la memo...