TIPOS DE SOFTWARE Y APLICACIONES Software libre : puede ser de pago, puede ser usado; copiado y estudiado libremente, sí se tiene acceso a su código, sí puede ser modificado y distribuido. Código abierto : para muchos el término «libre» hace referencia al hecho de adquirir un software de manera gratuita pero más que eso la libertad se refiere al poder modificar la fuente del programa sin restricciones de licencia, puede ser desarrollado y distribuido libremente . Freeware : es gratuito, se distribuye sin costo, disponible para su uso, pero que mantiene el copyright , por lo que no se puede modificar o utilizar libremente como ocurre con el software libre . Shareware : el usuario puede evaluar de forma gratuita el producto, pero con limitaciones en el tiempo de uso o en algunas de las formas de uso o con restricciones en las capacidades finales, se requiere pago. No debe confundirse el hecho de que el software sea s...
Página 27. Amplía 2. Investigar sobre la BIOS ¿Para qué sirve la BIOS? Tiene varias funciones. La principal es arrancar el PC. Cuando esta se enciende, realiza el test de memoria RAM y comprueba que dispositivos, como por ejemplo los discos duros , están conectados. Si la BIOS es incapaz de detectar un determinado dispositivo el sistema no podrá usarlo. La BIOS, por tanto, se convierte en la encargada de ofrecer la capa más cercana al hardware. Describe paso a paso el proceso que realiza la BIOS al arrancar el ordenador. -Lo primero que hace la BIOS es un chequeo de todos los componentes de hardware. Si encuentra algún fallo, avisa mediante un mensaje en la pantalla o mediante pitidos de alarma. Las placas base más modernas incorporan indicadores luminosos que permiten diagnosticar cuándo se produce el error. Este chequeo o test se llama POST (power on self test, autocomprobación al conectar). - Si el proceso P...
Evolución histórica de TICO y sus desarrollos tecnológicos 1.EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE TICO: Evolución histórica de los ordenadores: En los últimos 50 años, y debido al vertiginoso desarrollo de la microelectrónica, el tamaño y el precio de los computadores no ha dejado de bajar, mientras aumentan continuamente su fiabilidad, su rapidez y sus prestaciones en general. Las principales etapas de esta evolución son las siguientes: 1. Computadores electromecánicos. En el año 1944, Howard Aiken (EE.UU) construyó MARK-1, el primer calculador programable. Se programaba mediante la conexión de clavijas externas, era enorme y poco fiable... pero inicia la era de los ordenadores. 2. Computadores de válvulas electrónicas (1946). Enormes computadoras que usaban fichas perforadas para la toma de los datos y de los programas. La primera de estas computadoras fue el ENIAC (Eckert y Mauchly, EE.UU), un prototipo con finalidad científica y militar, a partir del cual se construyeron otros modelos...
Comentarios
Publicar un comentario