TEMA 1_PÁGINA 26-EJERCICIO 2-TIPOS DE SOFTWARE Y APLICACIONES

TIPOS DE SOFTWARE Y APLICACIONES

  • Software libre: puede ser de pago, puede ser usado; copiado y estudiado libremente, sí se tiene acceso a su código, sí puede ser modificado y distribuido.
  • Código abierto: para muchos el término «libre» hace referencia al hecho de adquirir un software de manera gratuita pero más que eso la libertad se refiere al poder modificar la fuente del programa sin restricciones de licencia, puede ser desarrollado y distribuido libremente.
  • Freeware: es gratuito, se distribuye sin costo, disponible para su uso, pero que mantiene el copyright, por lo que no se puede modificar o utilizar libremente como ocurre con el software libre.
  • Sharewareel usuario puede evaluar de forma gratuita el producto, pero con limitaciones en el tiempo de uso o en algunas de las formas de uso o con restricciones en las capacidades finales, se requiere pago. No debe confundirse  el hecho de que el software sea shareware o freeware con el hecho de que sea de código abierto.
  • Clippeware: en el campo del software se utiliza para referirnos a versiones básicas y limitadas de un programa: tienen menos funcionalidades, consumen menos memoria, ocupan menos espacio en disco duro... que el programa completo original, siendo generalmente gratuitas. Son productos cuyas funciones han sido limitadas para poder usar funcionalidades básicas del mismo sin restricciones.
  • Nagware: es un tipo de shareware que en el cual el software le recuerda al usuario registrarse y pagarle al autor. 
  • Licencia GPL:  es la licencia de derecho de autor más ampliamente usada en el mundo del software libre y código abierto,​ y garantiza a los usuarios finales.
  • Licencia BSDes la licencia de software otorgada principalmente para los sistemas BSD. Esta licencia tiene menos restricciones en comparación con otras como la GPL estando muy cercana al dominio público. 
  • Licencia MLP: tiene unas características similares a las de las licencias BSD que ya conocemos, pero siendo menos permisiva.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TEMA 1_PÁGINA 27-AMPLÍA 2-INVESTIGA SOBRE LA BIOS

TEMA 1_PÁGINA 11 Y 12-TRABAJO EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE TICO